Todos los derechos reservados
 


PoliticaNacional


CONVOCATORIA A LA SEGUNDA ETAPA DE LA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO.

Septiembre - diciembre 2009

7 de septiembre de 2009



    
     A la sociedad civil nacional e Internacional

     A las 218 organizaciones de la sociedad civil que se integraron a la Campaña Libertad y Justicia para Atenco.

Quienes integramos el Comité Libertad y Justicia para Atenco, impulsor de la campaña del mismo nombre, acompañando al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra en su justa lucha por la libertad de los 12 presos políticos, deseamos comunicar a las personas, familias, colectivos, organizaciones, redes, movimientos, frentes, a la sociedad civil nacional e internacional este llamado y les pedimos a todas y todos lo pasen a otras manos, otros pueblos, barrios, centros de trabajo y estudio, comunidades y a todos aquellos que luchan por la libertad y la justicia. Este comité integrado por 30 músicos, religiosos, comunicadores, académicos, actores y actrices, por una docena de organizaciones civiles, solidarias y defensoras de los derechos humanos, así como por el propio Frente de Pueblos en defensa de la Tierra queremos expresar que:

1.     A raíz de los acontecimientos represivos del 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco, 12 personas siguen presas. El operativo realizado con enorme violencia, brutalidad policiaca, violaciones a los derechos humanos e innumerables irregularidades fue una decisión de Estado cuyas consecuencias fueron el asesinato de dos jóvenes, las detenciones de más de 200 personas, las vejaciones, violaciones y tortura sexual a cerca de una treintena de mujeres detenidas. Lo sucedido en Atenco fue una muestra temprana de nuevos mecanismos y dispositivos represivos. A partir de esos mismos días, innumerables personas, organizaciones y colectivos impulsaron la movilización nacional e internacional contra la represión y por la libertad de los detenidos. Gracias a la solidaridad y persistencia de miles de personas en México y el mundo, la mayoría de los presos de dicho operativo están hoy libres. Como resultado de esa movilización además, la denuncia sobre los hechos represivos le dio la vuelta al mundo.

 2.    Casi tres años después, sin embargo, 12 personas siguen injustamente presas. Ellos no son presos comunes. No son delincuentes. Son presos políticos del Estado mexicano y sólo la movilización nacional e internacional abrirá el camino hacia su libertad. Por ello, en febrero pasado comenzamos la Campaña Libertad y Justicia para Atenco, como el medio para fortalecer, reorganizar y reimpulsar la movilización de la sociedad civil con la demanda principal de la libertad de los 12 presos políticos. Lanzamos una iniciativa civil, pacífica e independiente que desde el 17 de febrero y hasta el 18 de junio pasados logró convocar alrededor de 80 actos, foros, movilizaciones, plantones y protestas, realizadas en 16 ciudades fuera del país (Bilbao, Zaragoza, Montevideo, Durham, Nueva York, Weymouth, París, Marsella, Barcelona, Oakland, Melbourne, Chicago, Atenas, Buenos Aires, Edimburgo y la Haya, así como 8 estados de la república, además de la Ciudad de México y la zona metropolitana. Se han inscrito a esta campaña, 218 colectivos y organizaciones estudiantiles, indígenas, ciudadanas, sociales y populares, de trabajadores,  medios alternativos, de defensa de los derechos humanos y solidarias, fortaleciendo y ratificando el carácter civil e independiente de esta iniciativa. Calculamos que cerca de 10,000 personas participaron directamente en dichas acciones y cerca de 200,000 pudieron acceder a la información de la campaña y la situación de los 12 presos políticos. La primera etapa de la campaña ha logrado hacer visible nuevamente el caso de represión de San Salvador Atenco, ha actualizado e informado nacional e internacionalmente la situación de los 12, ha permitido reimpulsar la presión a las autoridades  mexicanas, y, en especial, ha logrado rearticular la participación de la sociedad civil reencontrando a much@s de los que desean continuar con la lucha por la libertad. En suma, la primera etapa de la campaña ha sido un éxito.

 3.    Sin embargo, por otro lado debemos decir, que muy pronto la situación de los presos políticos ha cambiado. Nueve de los doce presos han presentado su demanda jurídica de amparo directo, es decir, su último recurso legal para lograr su libertad (todos injustamente encarcelados en el Penal de Molino de las Flores). En los próximos meses, el Poder Judicial decidirá sobre su libertad o la ratificación de sus condenas, que son de más de 31 años de prisión. Por otro lado, la situación de los 3 presos del penal del Altiplano (Ignacio Del Valle, Felipe Alvarez y Héctor Galindo) se ha hecho insostenible debido a las terribles condiciones de encarcelamiento en dicho penal de alta seguridad; hemos encontrado además, después de la investigación pertinente, que la decisión de trasladarlos a dicho penal, no tiene justificación legal y administrativa alguna. Es decir, el Estado mexicano habría violado sus propias normas al trasladar a estos presos del orden común a un penal de alta seguridad. Por otro lado, los propios presos y en especial sus familias viven condiciones difíciles de salud, de manutención y de comunicación, lo que hace aún más urgente acelerar la presión por la libertad de los presos. Por último, es indispensable recordar que aún existen órdenes de aprehensión sin ejecutarse tanto para algunos que están presos, como para quien se encuentra en condiciones de persecución política como Adán Espinoza y América Del Valle (integrantes del FPDT). Debe recordarse que más de 50 personas siguen en proceso, aunque en libertad. Todos los casos, tanto de presos como de perseguidos, como de quienes ya han presentado sus últimos recursos jurídicos, como de quienes lo harán más adelante, serán resueltos por alguna instancia del Poder Judicial de la Federación.

 4.    Es por ello, que evaluamos que ya no basta con denunciar y difundir. Es necesario levantar la movilización nacional e internacional civil y pacífica. Si bien las acciones de difusión siempre serán necesarias, ahora se hace urgente la movilización de la sociedad civil para abrir el camino hacia la libertad. Pero para ello, se requiere de mayor participación y organización. Será el Poder Judicial de la Federación quien decidirá sobre la libertad de los 9 presos políticos encarcelados en Molino de las Flores y será el Gobierno Federal quien deberá decidir sobre el traslado de los 3 presos políticos del Altiplano a un penal cercano a su domicilio. Pero es sólo la fuerza de la sociedad civil quien hará posible que los 12 presos políticos de Atenco logren la libertad.  Necesitamos reimpulsar la movilización por la libertad.

 5.    Atenco representa un caso emblemático y nacional. Representa la aplicación y creación de nuevos delitos como el de secuestro equiparado, que representa una afrenta y arbitrariedad, aplicable para todas las luchas sociales como dispositivo de control y represión. El operativo represivo en Atenco representa además la impunidad, el avasallamiento a través de la violencia y el rompimiento de la legalidad por parte del Estado. Atenco representa una herida abierta para todo el país, para toda la sociedad civil, para tod@s los que luchan por la libertad y la justicia. Atenco no sólo es una preocupación para sus víctimas directas, sino para todo el país. En Atenco se juega la posibilidad de que la fuerza y la impunidad ganen, o que la razón y la justicia lo hagan. En Atenco se representan todas las luchas sociales que son reprimidas o que pueden serlo. La lucha por la liberación de los 12 presos políticos a más de 3 años de su injusto encarcelamiento nos llama a todas y todos. La libertad de los presos políticos de Atenco es una lucha nacional e internacional que nos llama a todas y todos.

 Es por todo ello, que llamamos de manera urgente a la sociedad civil nacional e internacional, a las 217 organizaciones que se han integrado a esta campaña, a todos las personas, familias, colectivos, organizaciones, movimientos, redes de todo el país, de toda América y Europa a participar en la SEGUNDA ETAPA de la CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO donde demandaremos: 

·         La revisión imparcial, justa y consecuente de los casos de los 9 presos en Molino de las Flores así como su libertad inmediata por ser presos políticos del Estado Mexicano.

·         El traslado inmediato de Ignacio del Valle, Felipe Alvarez y Héctor Galindo a un penal cercano a su domicilio.

·         Cancelación de las órdenes de aprehensión contra Adán Espinoza

 Además de seguir luchando por

·   La LIBERTAD de los 12 presos políticos.

·   La revocación de las sentencias condenatorias.

·   El respeto irrestricto de los derechos humanos de los detenidos y perseguidos

·   El castigo a los responsables materiales e intelectuales de la represión y las violaciones a los derechos humanos

·   Detener la persecución política de América del Valle y Adán Espinoza

·   Condenar y detener la criminalización de los movimientos sociales en México.

Para todo ellos llamamos:

·         A las organizaciones mexicanas en el interior del país, a apoyar y organizar por 12 estados de la República, un recorrido por la libertad 12 estados/12 presos políticos, donde una comisión de integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra acudirán directamente para difundir la situación actual de los presos, realizar movilizaciones por la libertad, foros y festivales de denuncia así como para encontrarse con las organizaciones integrantes de la campaña Libertad y Justicia para Atenco. El FPDT se encontrará además con medios de comunicación locales alternativos y comerciales para difundir esta campaña. El FPDT llevará además, propuestas a toda la sociedad civil con la que se reúna en estos 12 estados para impulsar la lucha por la libertad de los presos. El recorrido se realizará en los siguientes estados y fechas:

 ·         11, 12, 13 y 14 de septiembre. Chiapas

·         26 y 27 de septiembre. Veracruz

·         3 y 4 de octubre Jalisco

·         7 al 12 de octubre. Baja California

·         17 y 18 de octubre. San Luis Potosí.

·         22, 23, 24 y 25 de octubre. Guerrero.

·         31 de octubre y 1 de noviembre. Morelos.

·         4 al 8 de noviembre. Coahuila y Nuevo León.

·         14 y 15 de noviembre. Puebla

·         21 y 22 de noviembre. Michoacán.

·         25, 26, 27, 28 y 29 de noviembre. Oaxaca

 La gira por la libertad concluirá el 5 y 6 de diciembre con un Festival por la libertad en San Salvador Atenco.

 ·         A las organizaciones y colectivos europeos, los llamamos a formar un espacio de coordinación por la libertad de los presos políticos de Atenco. A formar un espacio que facilite la cooperación y acción coordinada así como emprender iniciativas conjuntas con el Comité Libertad y Justicia para Atenco. Sabemos que esta tarea es difícil, pero les pedimos puedan comenzar un proceso de consulta entre ustedes para integrar este posible espacio y en su caso, establecer comunicación con este comité para preparar nuevas acciones por la libertad de los 12 presos.

 ·         A las organizaciones de la Ciudad de México y su zona metropolitana a movilizarse ante las autoridades para demandar el traslado de los 3 presos en el Altiplano y la libertad de los 9. En su momento lanzaremos la invitación a numerosas acciones para lograr estos dos puntos.

 A todas las familias, personas en Ciudad de México, en todo el país y en otras partes del mundo a registrarse como parte de la campaña nacional e internacional, participar en las actividades de la gira por la libertad, así como participar en las distintas movilizaciones en la zona metropolitana para demandar la libertad de los presos. Pueden registrarse accediendo a

www.atencolibertadyjusticia.com

Sabemos que juntos lograremos la libertad y la justicia para Atenco.



Secreto a Voces
O las
Voces Secretas
Gabriel Aguirre I.

Las próximas elecciones para elegir a nuestros representantes en el senado se aproximan así como para elegir a los ediles de los H. ayuntamientos, a diferencia de lo que esta pasando en el estado de Michoacán, que detienen a Diez ediles, cinco funcionarios estatales, 11 comandantes y agentes policiales hasta un juez del estado, estos de diferentes comunidades, de igual manera tenemos las contra declaraciones del ex presidente Miguel de la Madrid quien se arrepiente de lo dicho en la entrevista de Carmen Aristegui.
 
De que forma afectara a las elecciones a la bancada Príista, para las votaciones del 5 de julio, menciono Fernando Gutiérrez Barrios, el daño ya está hecho. Y ni modo.  Dichas declaraciones afectaran al corazón del PRI, ya que nunca en la Historia del país un ex presidente de la república había roto el cerco del silencio para dar declaraciones de muerte políticamente hablando, esta visto que dichas declaraciones si afectaran a las próximas elecciones por lo menos estas afectaran al PRI directamente; a diferencia de lo que paso el pasado 25 de Mayo, en el estado de Michoacán donde detienen a Diez ediles, cinco funcionarios estatales, 11 comandantes y agentes policiales hasta un juez del estado, estos de diferentes comunidades, como son Los detenidos por la milicia y los detectives federales son los ediles de Uruapan, Antonio González; Apatzingán, Genaro Guízar; Coalcomán, José Misael González; Tepalcatepec, Uriel Farías Álvarez; Coahuayana, Audel Méndez Chávez.
Asimismo, Aguililla, Adalberto Fructuoso Comparan Rodríguez; Buenavista, Osbaldo Esquivel Lucatero; Tumbiscatío, Adán Tafolla Ortiz; Arteaga, Jairo Germán Rivas Páramo y Nuevo Urecho, Francisco Estrada García. Solo queda el esperar como le ira al PRI en las elecciones de igual modo el ver si el Señor Miguel de la Madrid no se arrepiente de las nuevas declaraciones y mejor ni hablar del estado de Michoacan por que los detenidos fueron funcionarios del PAN, PRI, y PRD.


Los Salinas Vs de la Madrid Vs Aristegui.
Gabriel Aguirre I.
 
Después de que la periodista Carmen Aristegui (CA) presento la entrevista que le realizara al ex presidente de México, Miguel de la Madrid, (MDM) en su domicilio, se desato un bombazo de declaraciones y de cartas dirigidas a la periodista por parte del ex presidente Carlos Salinas de Gortari (CSG) y de su hermano incomodo Raúl Salinas de Gortari (RSG).

Cartas,  en las cuales, destacan la petición de que el ex mandatario Miguel  De la Madrid se retracte de lo dicho, así como la supuesta falta de periodicidad de dicha entrevista generada por la periodista, debido como dicen las cartas, cito “ la edad avanzada del Señor ex presidente de México, Miguel de la Madrid no le permite general una idea clara y mucho menos contestar una pregunta con veracidad”; haciendo hincapié en su enfermedad respiratoria que desde hace años le aqueja al ex mandatario, cito “la enfermedad que aqueja al señor De la Madrid.

Debido a la dificultad de respiración que tiene desde hace años y la dificultad que esto conlleva debido a la falta de oxigenación que, él, sufre”; dando a entender que el problema no es crónico si no psicológico en una segunda carta donde el que firma es el hermano incomodo Raúl Salinas, este da hincapié a los procesos judiciales que se le imputaron en 1995, donde el ex presidente MDM, menciona en la entrevista datos que todo mundo ya conoce como la supuesta falsificación de documentos los cuales RSG se disculpa diciendo que esos documentos entre ellos unos pasaportes los adquirió por que tuvo una supuesta aventura extramarital en el año de 1988, dato curioso ya que el se caso hasta 1992 ya en el sexenio de su hermano.

También el enriquecimiento ilícito durante ese sexenio,  a lo cual menciona en entrevista con otra periodista Ma. Elena Salinas no es enriquecimiento ilícito mientras uno no sea funcionario publico, dando pauta que el durante el sexenio de su hermano no tubo ningún puesto publico pero tampoco negó el enriquecimiento ilícito, al igual las cuentas multimillonarias de las Islas Caimán, Francia, Bélgica, y por si fuera poco las 123 propiedades, 37 en el extranjero y 86 en México que la procuraduría General de la república incauto después de su detención en 1995 y ni mencionar la partida sereta que CSG, repartió entre sus allegados uso 652 millones de pesos, equivalente a unos 200 millones de dólares dichos recursos fueron repartidos en 41 cheques a familiares amigos, funcionarios, políticos y periodistas a fines a los Salinas, dato que reitera el ex mandatario MDM en la entrevista a CA, una tercera carta y ultima pero esta de MDM, días después de que en los medios saliera la información mencionando las dos cartas anteriores resulto que MDM después de responder  la entrevista echa por la periodista se retracta de lo dicho y menciona que no se encuentra en plena función de sus facultades, esto por si no fuera poco después de atreverse a decir lo que todos ya saben pero no se atreven a decirlo, ya que la historia le daba la oportunidad de desmentir al villano favorito México.
  
En una segunda entrevista con la señora Aristegui, a comparación de la primera se muestra sumiso a sus antiguas declaraciones y desmiente lo que dijo sin dar explicación tan solo diciendo que su edad no le permite hablar y no contestar ninguna cuestión, debido a su avanzada edad, pero si le permite desmentirse y hablar maravillas del ex mandatario Carlos Salinas de Gortari.




Después de las elecciones, se ajustarán cuentas con AMLO, adelanta Ortega
VERóNICA ESPINOSA

ZACATECAS, Zac., 21 de mayo (apro).- El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, advirtió hoy que la dirigencia nacional del PRD esperará a que pasen las elecciones del 5 de julio para ajustar cuentas con aquéllos militantes que actualmente promueven el voto por otros partidos, incluido Andrés Manuel López Obrador.

         Ortega reiteró su desacuerdo con la actividad de proselitismo que realizan el tabasqueño y otros perredistas en favor de otros partidos que forman parte de la alianza "Salvemos a México" (PRD, PT y Convergencia).

"He dicho que no es correcto, no me parece conveniente que lo hagan los compañeros, incluido Andrés Manuel", agregó.

         Sin embargo, rechazó la posibilidad de discutir el asunto al interior del PRD en tiempos de campaña, con el argumento de "no volver a los conflictos internos que tanto daño nos han hecho".

         El dirigente perredista dijo que se encuentra "en una verdadera disyuntiva", pero aclaró que será por la vía de la negociación, el diálogo y una posible modificación a los estatutos, como se buscará dirimir las diferencias.

         "No soy un dirigente que resuelva los problemas cazando brujas", subrayó.

         Por otra parte, Ortega hizo un llamado a los dirigentes del PRI y del PAN, Beatriz Paredes y Germán Martínez, respectivamente, para que dejen a un lado los escándalos y se dediquen a promover la participación ciudadana en las urnas, el próximo 5 de julio.

         De acuerdo con Ortega, "algunos partidos se dedican a darle juego a los escándalos para que crezcan (…) y eso –dijo-- alienta el abstencionismo".

Eso, añadió, lo están haciendo el PRI y el PAN, con el libro de Carlos Ahumada y las revelaciones de Miguel de la Madrid sobre Carlos Salinas.

         El PRD, advirtió, pondrá especial atención en la concurrencia ciudadana a las urnas, "para garantizar la legitimidad del Congreso de la Unión que está en juego".

         Durante una visita a esta entidad para reunirse con los promotores del voto perredista en los cuatro distritos federales electorales, el presidente del PRD añadió que ellos quieren estar aislados "de la confrontación estéril y la guerra sucia en que se han involucrado el PRI y el PAN".

         Y señaló que aunque es válido que ambos partidos busquen ganar votos, es irresponsable que pretendan hacerlo mediante los ataques para alejar a sus respectivos
votantes.

.Enlace con el original:
http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=69004





PoliticaInternacional


Hugo Chávez rinde tributo a Lázaro Cárdenas 
LA REDACCIóN

MÉXICO, D.F., 21de mayo (apro).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, rindió tributo en ese país al exmandatario mexicano Lázaro Cárdenas, quien en 1938 nacionalizó la industria petrolera.

"Un día como hoy, quiero rendir tributo a un gran latinoamericano, que rindamos tributo aquí, en la Sabana de Oriente, a un gran mexicano que fue militar, patriota, revolucionario, Lázaro Cárdenas", dijo Chávez en cadena nacional de radio y televisión.

         El mandatario venezolano precisó que "un día como hoy nació allá, en (el estado mexicano) Michoacán, en el corazón de México, uno de los más grandes paradigmas de la dignidad de nuestra América, Lázaro Cárdenas, quien por cierto fue el que nacionalizó la industria petrolera mexicana".

         Añadió: "Desde aquí saludamos al pueblo de México. Y un recuerdo y un aplauso al general Lázaro Cárdenas, antiimperialista general de nuestra América, líder y estadista".

         El homenaje de Chávez al expresidente mexicano (1934-1940) se realizó en el marco de un acto efectuado en la población de Tejero, en el oriental estado de Monagas, donde tomó control de las operaciones de la Planta de Inyección de Gas Pigap II, expropiada a la estadounidense Wilpro.

         El 18 de marzo de 1938, la industria petrolera mexicana fue expropiada por el entonces presidente Lázaro Cárdenas, ante la negativa de empresas extranjeras a someterse a las leyes mexicanas.

Enlace con el original: http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=69004

 

FRASE CELEBRE:
“La Influenza es solo un mal congénito que lleva la unión de los mexicanos"

JOSE ANGELES CORDOVA VILLALOBOS
Secretario de salud
28-abril-2009
Objetivos "CAN"
-El objetivo de CAN es llevar el arte y cultura natural a las diferentes sociedades, para que estas interactúen, y nos muestren su riqueza cultural y así reflejarla en los diferentes medios alternos.

-Crear contenidos de interés general, siempre con la intención de generar opiniones.

-Integración de nuevos artistas, a la participación de proyectos como son Pintores, Escultores, Escritores, etc.

-Creación de encuentros multidisciplinarios.

- Llevar, a “CAN” y los proyectos a diferentes estados de la república.

-Establecer relaciones de colaboración con colectivos, crew etc, para futuros encuentros y proyectos motivando a organizaciones, empresas e instituciones.
Total Visitas 8364 visitantes¡Aqui en esta página!
Cultura Arte Natural es adictivamente veras, objetivo y preciso en la información que se genera día a día atrévete y entra a Casa Productora CAN Cultura al Arte Natural ORGANO INFORMATIVO, ARTISTICO Y CULTURAL, CON LO MAS SOBRE SALIENTE DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS INDEPENDIENTES, SOCIEDAD CORPORATIVA, CAN CULTURA AL ARTE NATURAL Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis